Campus Collell

  • ¿Qué debo hacer para inscribirme?

    Los padres o tutores legales del jugador/a tendrán que rellenar el formulario de la página web. Adjuntando todos los documentos que solicitados y firmados por los mismos.

    Documentos:

    – Aceptación de participación de las condiciones y servicios que ofrece el Campus.
    – Fotocopia del DNI original y en vigor.
    – Fotocopia de la tarjeta sanitaria.
    – Firma y aceptación de los derechos de imagen.
    – Firma y aceptación de las alergias y/o intolerancias.
    – Firma y aceptación del suministro de medicamentos en caso de necesidad.

  • ¿Cómo se realiza el pago?

    El pago se realiza en el mismo formulario web de inscripción inicial, así reservando tu plaza y teniendo la opción de realizar el pago total o fraccionado.

    Si se selecciona el pago fraccionado, en la fecha nombrada en el formulario se recibirá por correo electrónico con un enlace para poder realizar el segundo y último pago.

  • ¿Existe algún tipo de descuento?

    Por el 2º hermano, hay un descuento del 5% sobre el precio total y por el tercer hermano hay un descuento del 10% sobre el precio total de inscripción.

  • ¿Por qué el Campus de El Collell del Baloncesto Girona?

    Campus es sinónimo de diversión, aprendizaje y mejora. En los campus con sello Bàsquet Girona, también damos la oportunidad a todos los niños y niñas que quieren entrenar con nosotros para poder disfrutar de unos días de entrenamientos de baloncesto y participar activamente en todas las actividades que se organizan. Nuestros entrenadores se entregan para que todos los integrantes del campus mejoren en la práctica del baloncesto, pero sobre todo que se lleven una experiencia única para poder repetir el siguiente verano.

  • ¿Dónde está la casa de colonias de El Collell?

    La casa de colonias ‘El Collell’ está situada entre la comarca del Pla de l’Estany y la Garrotxa. Ofrece servicio de pernoctación, con múltiples habitaciones, equipamientos deportivos y actividades lúdicas.

    Se sitúa en la carretera de San Miguel de Campmajor en el Torno, s/n, 17850 San Ferriol, Gerona. Fácil accesibilidad con turismos y buena señalización por la llegada y salida del complejo.

  • ¿Qué se hace en el Campus?

    El Campus de Baloncesto Girona ofrece entrenamientos con sello del club donde aparte del baloncesto, la experiencia de vivir una semana con diferentes compañeros es lo que aporta mayor gratitud a los participantes.

    El Campus se estructura:

    – Entrenamientos matinales de baloncesto (tecnificación y táctica individual) + actividades de agua y piscina.
    – Durante la tarde se compaginan las actividades lúdicas (parque de aventura, montar en quad, a caballo, pruebas de agua, etc.) con competiciones de baloncesto en la pista.
    – Por la noche se realizan juegos de noche, y actividades de baloncesto en pista como 3×3 nocturno, competiciones de tiro y partidillos nocturnos.
    – ¡Otras sorpresas más!

  • ¿Qué objetivo tenemos?

    Nuestros principales objetivos son:

    – Fomentar la práctica del baloncesto
    – Incidir en la mejora técnica y táctica individual y colectiva del jugador/a
    – Dar a conocer los principales valores del deporte que nos caracteriza
    – Crear nuevas amistades con compañeros y compañeras del campus
    – Compartir una nueva experiencia en el contexto del baloncesto

  • ¿Existe algún desplazamiento para llevar o volver a mi hijo/a al Campus?

    La finalización del campus cae en un viernes y por eso damos la oportunidad de hacer la vuelta en autobús para todas las familias que no puedan venir a recoger a sus hijos/as al Collell. Este desplazamiento se realizará en bus, con salida ‘El Collell’ dirección Girona (Pabellón de Fontajau) con parada en Mata.

  • ¿Los jugadores/as pueden llevar dispositivos electrónicos?

    Los jugadores mayores de 14 años pueden llevar el móvil por los ratos de libre, pero en ningún caso por los ratos de descanso (dormir). Los entrenadores y coordinadores del campus en ningún momento se harán cargo de estos dispositivos (móviles, tablets, relojes inteligentes, etc.).

  • ¿Cómo puedo comunicarme con mi hijo?

    Los coordinadores del campus serán los responsables y encargados de poder transmitir todas las informaciones que los familiares deseen comunicar a sus hijos/as. En caso de necesidad, también se podrán poner en contacto telefónicamente siempre cuando esté supervisado por los entrenadores y coordinadores.

  • ¿Qué deben llevar los niños/as al campus?

    Al llegar al Collell, se entregará 1 camiseta de entrenamiento reversible a cada jugador/a.

    – Ropa para entrenar (12 sesiones de entrenamiento).
    – Calzado de baloncesto y calcetines.
    – Calzado cómodo para ir a pistas.
    – Para los entrenamientos en pistas: mochila pequeña de espalda (con botella de agua marcada, toalla pequeña por el sudor y refrescarse).

    Otras actividades:

    – Calzado deportivo (además del calzado de baloncesto).
    – Toalla de piscina, bañador y chancletas.
    – Ropa para después del entrenamiento.
    – Pijama de verano. Jersey, sudadera o biombos (noche).
    – Gorra.
    – Mascarilla (llevar 3) en un estuche pequeño.
    – Lote, linterna o frontal.

    Otros: colcha, funda de almohada y sábanas o saco de dormir. Bolsa para la ropa sucia. Hielo y champú. Cepillo y pasta de dientes. Ropa interior por cada día. Desodorante. Peine o cepillo. Protección solar. Protección contra las picaduras de insectos (mosquitos). Pañuelos de papel.

  • ¿Qué entrenadores habrá en el campus?

    El grupo de entrenadores/as están formados con sello Bàsquet Girona, titulados y con experiencia en el club llevando equipos de categorías en competiciones de ámbito catalán y territorial.

    Aparte también, muchos tienen experiencia en ediciones anterior de los programas de campus del club, en ocio y baloncesto.

    Estos entrenadores/as forman parte activamente de las formaciones anuales que imparte el club a nivel técnico/táctico y educando a los jugadores/as con valores significativos para el club, uno de los fundamentos más importantes de la base del Bàsquet Girona.

  • Alergias o intolerancias alimentarias

    Durante la inscripción del formulario del campus se pide que se llene la hoja con las intolerancias y alergias firmada con el consentimiento de los padres o tutores legales. Una vez realizada la inscripción, la coordinación del campus lo revisa y notificará en su momento a los entrenadores y la cocina de la casa de colonias para individualizar cada caso en el que se tenga constancia y se haya notificado. Sin embargo, siempre habrá una persona del Staff del campus encargada de las alergias e intolerancias controlando en cada comida de su menú.

    Si hay algún caso especial, debería hacerse saber por parte de los familiares avisando al correo del campus, informando del soporte alimentario que se necesite.

  • ¿Qué edades pueden participar en el campus?

    Este año los participantes que podrán disfrutar del campus son todos aquellos jugadores y jugadoras nacidos entre los años 2016 y 2009, ambos incluidos.

  • ¿En qué casos puedo reclamar la devolución del dinero?

    Se abonará el importe total del campus cuando:

    – El/la participante no pueda asistir al campus por imposibilidad médica (enfermedad o lesión), se pedirá el certificado médico correspondiente.

    Se abonará la mitad del importe cuando:

    – El/la participante se lesione o cause enfermedad durante el evento en los 3 primeros días de campus (hasta el martes 29/07 incluido). – El/la participante se lesiona, se da de baja o causa enfermedad en los 5 días anteriores al inicio del evento (desde el lunes 21/07).
    Se pedirá el certificado médico correspondiente.

    En ningún otro caso se realizará la devolución del importe.

  • ¿Cómo se recibe correctamente la inscripción del campus?

    Una vez completada la inscripción del campus se enviará un correo electrónico al mail facilitado por los familiares del jugador/a confirmando la inscripción.

    Más adelante, los inscritos recibirán un correo electrónico convocando una reunión online para todas las familias para saber más información y detalles del campus.