Conoce a los jugadores del senior (VI): Isaac Valera

"No nos empeñamos en pensar dónde podemos llegar, sino en ponerle trabajo, esfuerzo y actitud"

| Martes, 27 Marzo 2018

Isaac Valera (Girona, 1992) empezó a practicar el baloncesto en el Pare Coll de Girona, la escuela donde estudiaba. Desde preinfantil, se incorporó al CB Sant Narcís, donde ha ido pasando por todas las categorías hasta llegar al primer equipo, a copa Cataluña. La de este año es su primera temporada en Liga EBA. Después de estudiar CAFE (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) en EUSES, está cursando ahora el Máster de profesorado en secundaria y bachillerato en especialidad Educación Física en la Universidad Isabel I de Burgos. En la imagen, en La Devesa de Girona.  

-¿Cómo ha ido la adaptación a la nueva categoría?

“Es una categoría superior a la que jugaba la pasada temporada, pero estaba convencido de que podría adaptarme si trabajaba al 200%. Además, tengo la suerte de entrenar y jugar rodeado de grandísimos jugadores. Esto siempre hace que mejores individualmente y puedas ayudar al equipo”.

-¿En qué crees que te ha ayudado compartir vestuario con estos jugadores y con un técnico como Quim Costa?

“Es un placer estar con ellos. En la pista, siempre te dan su punto de vista y acabas pensando: ‘¡Tienes toda la razón!’ Por tanto, los entrenamientos son un aprendizaje constante, no sólo por lo que transmite Quim, sino también por los veteranos, fuera de la pista, siempre te ayudan si tienes algún problema y te animan cuando realmente lo necesitas. que somos una familia. En cuanto a Quim, le doy las gracias por hacerme entender los valores de trabajo, esfuerzo, actitud y equipo, que es lo más importante que debe adquirir un jugador. Esto me ha permitido crecer individualmente”.

-¿En qué aspecto del juego has dado un paso adelante esta temporada?

“Sobre todo en dos, que eran mi telón de Aquiles temporadas atrás. Uno era la defensa. He pasado de tenerlo como una debilidad en ser uno de mis puntos fuertes y con el que intento ayudar mucho al equipo. Era uno de los aspectos que quería mejorar sí o sí en agosto y, con esfuerzo, lo he conseguido.El otro es el tiro. Años atrás, siempre buscaba la penetración y hacer algún baloncesto bajo cesta. Nunca tiraba. estilo de juego de Quim y la confianza de los compañeros me han ayudado a mejorarlo”.

-¿Qué ves imprescindible pulir de cara al futuro?

“Me gustaría trabajar más la mano no hábil, para tener el mismo dominio de pelota con la derecha que con la izquierda y ser igual de peligroso. También, a pesar de haber dado un paso adelante como te he dicho antes, ser más efectivo en el tiro. Mejorar la técnica y la velocidad es fundamental. De hecho, muchas veces he comentado a compañeros, en tono de broma, que me enseñen a tirar como ellos”.

-¿Hasta dónde crees que puede llegar el equipo en las jornadas que restan?

“Es difícil de saber porque ahora todo el mundo va con el cuchillo en la boca, tanto por arriba como por abajo. Nosotros continuaremos trabajando para mejorar nuestras carencias y afrontar cada partido con las menores debilidades posibles. No nos empeñemos en pensar dónde podemos llegar, sino a poner trabajo, esfuerzo y actitud. Y, después veremos dónde estamos”.

Un lugar de Girona para perderse:  El casco antiguo, las murallas,…

Un jugador de baloncesto actual con el que te sientes identificado:  Pierre Orihuela.

El último libro que has leído:  “Once anillos”, de  Phil Jackson.

Un hobby : Jugar a bélit [juego tradicional de calle] e ir al cine.

Un lema de vida:  ‘Never give up’. Rendirse nunca es una opción.

Un deporte, aparte del baloncesto:  El esquí.

El mejor jugador de baloncesto de la historia:  Michael Jordan.

Un sueño por cumplir:  Formar a una familia y ver crecer a mis hijos.

Un equipo:  A nivel amateur , Club Baloncesto San Narciso. A nivel profesional, FC Barcelona.  

Una película:  “Un ciudadano ejemplar”.

Comparte