Laia Palau: "El empuje de la gente es un factor muy importante"

Spar Girona | Viernes, 03 Enero 2025

¿Cómo ves la evolución del Uni Girona CB durante estos 20 años?

No viví los inicios, pero entiendo que este club ha realizado una evolución considerable, convirtiéndose en uno de los nombres importantes a nivel nacional. Creo que es una entidad respetada. Quizás destacaría ese romanticismo especial que tiene el club y su gente. Lo hemos conseguido: hay parte de la población que se ha identificado mucho con este proyecto. Han venido grandes jugadoras, y siempre hemos estado a disposición de competir por títulos. Espero que esto siga, ya que es una gran manera de representar a Girona.

¿Cuáles crees que han sido los momentos clave en la historia del club?

Cada paso ha sido importante para llegar a donde estamos ahora. Subir a Liga Femenina, ganar la primera liga, la segunda… Los títulos son momentos clave. Pero yo también valoraría otras metas, como jugar la Euroliga o tener jugadoras como Petrovic, Xargay o Gray defendiendo nuestra camiseta. Estos nombres han dejado una impronta significativa en la historia del club.

¿Cómo definirías a la afición gerundense y su papel en estos 20 años?

Desde que yo llegué, Fontajau ha sido increíble. Ha habido momentos muy especiales, como esas noches mágicas contra la Avenida, donde Fontajau se vestía de gala. Esto es inolvidable. Lo que ocurre es que ahora ya es más habitual, y no podemos perder esa energía ni nosotros ni la afición. El empuje de la gente es un factor muy importante para las jugadoras y para atraer a nuevos talentos aquí.

¿Qué te ha aportado a nivel personal y profesional formar parte de este proyecto? ¿Tienes algún recuerdo especial que guardes con cariño de este club?

Cuando recibí la oferta de Uni y la acepté, siempre dije que había hecho muchas cosas antes y que volvía a casa para preparar la retirada. Me he identificado mucho con el proyecto. Girona es la segunda ciudad en la que más tiempo he vivido, es mi casa. Personalmente, es el sitio que he elegido para vivir de momento. Puedo trabajar en Uni y también en el Bàsquet Girona, dos clubs potentes donde encuentro mi sitio. Para mí, que me colgaran la camiseta o que confiaran en mí por otra tarea ha sido el máximo homenaje.

Me he sentido muy acogida. El club está creciendo y esa forma de hacerlo entre todos me gusta. Todos los recuerdos que tengo son especiales.

¿Qué valores crees que son esenciales para que el club siga creciendo e inspirando a futuras generaciones?

Creo que en Uni hay dos vertientes muy claras. Por un lado, queremos ser competitivos y nos hemos acostumbrado a ganar títulos pero también hemos tenido que ajustarnos a la realidad de los nuevos proyectos que están creciendo. Por otra parte, somos un club muy familiar. Tenemos más de 160 sponsors que aportan su granito de arena, y la gente siente el club como propio. Esto es muy bonito.

Debemos seguir luchando porque la promoción del deporte femenino no es fácil. Pero mientras conseguimos que la gente venga a Fontajau y se sienta parte de esto, seguiremos creciendo. Espero poder ayudar a mantener ese espíritu y empuje.

¿Con qué sentimiento miras atrás cuando piensas en todo lo que ha conseguido Uni Girona?

Gratitud y respeto. Es el lugar en el que trabajo y no tengo palabras para describir cómo lo valoro. En el deporte profesional, esto es una dedicación de todo el día, y lo miro con pasión. Poder estar este año con uno de los mejores entrenadores de Europa, como Roberto, con todo el staff técnico y la gente de las oficinas, y ver que todos trabajamos cada día con ilusión, es muy bonito.

Es un sitio con muchas posibilidades de crecimiento. Somos conscientes de nuestras limitaciones y sabemos que esto es deporte, pero estamos intentando ser un referente para todos.

¿Hay algún sueño o reto que te gustaría ver cumplido por Uni Girona?

Me gustaría volver a jugar la Euroliga. Para mí, esto es prestigio. Acceder a otro nivel de mercado, equipo, competición es más atractivo y nos permite competir con los mejores. También me gustaría colocar a Uni entre los grandes equipos de Europa. Soy consciente de que es complicado y que supone un coste importante en términos de presupuesto pero, para soñar, jugar una Final Four sería un sueño precioso.