Alumnos de Salt, Grecia y Lituania viven una experiencia única de baloncesto en el pabellón de Fontajau con CaixaBank

Primer Equipo, Sostenibilidad | Jueves, 27 Noviembre 2025

El Bàsquet Girona una temporada más pone en marcha el Mindset Program, una iniciativa que promueve la lengua inglesa y la actividad deportiva entre niños y niñas de diferentes escuelas de la demarcación. Este programa cuenta con el apoyo de CaixaBank y busca inspirar a los jóvenes a través del deporte y la práctica del inglés, creando una experiencia educativa y motivadora.

Esta mañana, un grupo de unos cincuenta alumnos de la Escuela La Farga de Salt, acompañados de chicos y chicas de una escuela griega (2nd Primary School Nea Peramos Attikis) y de una escuela lituana (Kaunas St. Kazimieras), han visitado el pabellón de Fontajau, donde han visitado el pabellón de Fontajau del baloncesto. Durante la visita, los participantes han tenido la oportunidad de conversar con los jugadores del primer equipo Martinas Geben y Mindaugas Susinskas, que han compartido con ellos experiencias personales y profesionales, así como reflexiones sobre el trabajo en equipo, el esfuerzo y los valores que definen al deporte de élite.

Los alumnos también han hecho un recorrido guiado por diferentes espacios del pabellón, descubriendo el
funcionamiento interno y observando de primera mano cómo se prepara una instalación para acoger
competiciones profesionales.

Esta actividad se enmarca en el proyecto europeo BaskEUball, una iniciativa cofinanciada por el programa Erasmus+ que integra la práctica deportiva con acciones educativas, creativas y de inclusión social.

BaskEUball, un proyecto para “jugar, incluir y educar”

BaskEUball es un proyecto de tres años que utiliza el baloncesto como herramienta de inclusión social y cohesión comunitaria. Está impulsado por la Escuela La Farga de Salt, la Universidad de Girona (UdG), el CB Salt y diversas instituciones educativas de Lituania y Grecia.

El proyecto busca integrar a niños y jóvenes de comunidades vulnerables en equipos municipales y ofrecerles oportunidades de crecimiento personal y social. Paralelamente, los participantes se conectan con actividades de arte, ciencia, tecnología creativa y lengua inglesa, favoreciendo un aprendizaje multidisciplinar.

Además, la iniciativa promueve las competencias digitales y el intercambio cultural a través de encuentros virtuales y torneos internacionales celebrados en España, Lituania y Grecia, en los que los alumnos pueden compartir experiencias, descubrir nuevas realidades europeas y reforzar valores como el respeto, la convivencia y la cooperación.

El objetivo global del proyecto es fomentar una educación de calidad basada en metodologías activas, valores democráticos e igualdad de oportunidades, ofreciendo herramientas para que niños de entornos desfavorecidos puedan crecer, aprender y participar en la vida comunitaria.